62
222
951.500

El Parque Eólico Madryn surgió de dos proyectos constructivos: Madryn I (71MW) y Madryn II (151 MW), ambos nacidos en el marco de la Resolución 202/16 del Ministerio de Energía y Minería. La compañía completó su construcción en un plazo récord, cumpliendo con altos estándares internacionales.

El desarrollo del proyecto requirió una inversión de 320 millones de dólares y generó, en su momento pico, más de 300 puestos de trabajo. Desde la entrada en operación de la segunda etapa constructiva, en setiembre de 2019, Madryn es el parque eólico más grande de Argentina.

INDICADOR DE EXCELENCIA

El factor de capacidad del Parque Eólico Madryn se encuentra entre los más altos del mundo, en ambas etapas del complejo: Madryn I: 51,7% Madryn II: 50,2%

CONOCÉ MÁS

El factor de capacidad es la relación entre la energía efectivamente generada por un parque en un período de tiempo y el máximo que sería posible producir, en las condiciones ideales, en el mismo período. Habla no solo de la calidad del viento sino también del buen desempeño y disponibilidad de la tecnología de un parque gracias a las mejores prácticas de operación y mantenimiento.

Últimas noticias

Capacitación docente en Chubut

En alianza con Fundación Patagonia Natural, llevamos adelante una capacitación sobre cambio climático y transición energética diri...

Generamos valor en las comunidades

Como la generación de nuestra energía, el impulso a iniciativas con impacto en las comunidades no se detiene. Conocé nuestras accion...

Multimedia

Más información

Datos útiles

Ubicación

Ruta Provincial N° 4, Km 11,7 - Puerto Madryn (Chubut)

Resumen no técnico

  Descargar