• Mientras el mundo genera para vivir,
    nosotros vivimos para generar


    CONOCÉ NUESTRA IDENTIDAD

Nuestro orgullo

En estos últimos 9 años invertimos más de USD 1100 millones para completar 18 proyectos de obra y ampliación de energía renovable.

7 parques eólicos
2 parques solares
construidos

236
aerogeneradores
433.320
paneles solares

944 MW
de potencia renovable
sumada al sistema

+3.400.000 MWh
anuales de energía
limpia generada

855.000
de hogares argentinos
abastecidos por año

6.210.000 t
de emisiones de
CO2 reducidas

  • Construimos el primer parque eólico a gran escala de Argentina: el Parque Eólico Rawson.
  • Nuestro Parque Eólico Madryn, ubicado en la provincia de Chubut, es el más grande del país.
  • Fuimos la primera empresa de energía renovable en celebrar un contrato de suministro de largo plazo entre privados.
  • También la primera compañía en comercializar Certificados de Reducción de Emisiones.

Nuestra cultura

Suministrar energía eléctrica confiable y sustentable a grandes clientes mediante el desarrollo, construcción y operación de sistemas de alta eficiencia energética y reducido impacto ambiental.

Conseguir el liderazgo en la generación eléctrica argentina a partir de un mix energético equilibrado mediante la incorporación masiva de energías sustentables.

LO QUE SOMOS

Valores

Nuestra historia

Donde cada meta, devino en hito.

  • Luego de 5 años de actividad relacionada al gas y la energía térmica, comienza nuestra historia en el desarrollo de proyectos de generación renovable. Entran en operación las dos primeras etapas del Parque Eólico Rawson, el primer centro renovable a gran escala en abastecer de energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
  • Logramos superar los 1.000 GWh de energía generada en un mismo año.
  • Expandimos nuestra potencia en más de 439 MW con las ampliaciones de la Central Térmica Bragado y la inauguración del Parque Eólico Rawson III, primer centro renovable surgido en el marco de Venta a Privados o Grandes Usuarios. También incorporamos en nuestra cartera a la Central Térmica Cruz Alta (ex GETSA SA) y Parque Eólico Trelew (ex Loma Blanca IV).
  • Comienzan a operar los Parques Eólicos Madryn I y Chubut Norte I. Inauguramos Villalonga, primer parque eólico de Genneia en Buenos Aires y Ullum, nuestro primer parque solar.
  • Nos encuentra como el principal inversor en energía renovable de Argentina y número uno en capacidad instalada en energía eólica. Inauguramos la segunda etapa del Parque Eólico Madryn: con sus 220MW de potencia instalada es, desde entonces, el parque eólico más grande de Argentina.
    Inauguramos el CECO, nuestro centro de control operativo desde donde monitoreamos todos nuestros activos de generación de manera remota, bajo un esquema 24x7.
  • Entra en operación el Parque Eólico Vientos de Necochea. En el contexto del ASPO, mantuvimos nuestro compromiso de abastecer de energía cumpliendo con las recomendaciones y requisitos del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud de la Nación para contener el avance del COVID-19. Continuamos con la construcción de los proyectos eólicos Chubut Norte II, III y IV.
  • Entran en operación las Parques Eólicos Chubut Norte II, III y IV, concluyendo así el Plan de Expansión iniciado en 2017.
  • Cumplimos el hito ready-to-build del proyecto Sierras de Ullum (78 MW), el cual será el segundo parque solar de la compañía ubicado en San Juan.
  • Emitimos el primero bono verde corporativo argentino en el mercado internacional por US$ 366 millones.
  • Emitimos 4 bonos verdes locales por más de US$ 130 millones.
  • Comienzan las obras de construcción del proyecto solar Sierras de Ullum (78 MW), que estará operativo a fines de 2022.
  • Publicamos nuestro Segundo Reporte de Sustentabilidad, expresión de nuestro compromiso con una gestión transparente y con las expectativas de nuestros grupos de interés.
  • Anunciamos la adjudicación de dos nuevos proyectos de generación renovables: el Parque Solar Tocota III (60 MW), ubicado en San Juan; y el Parque Eólico La Elbita (103,5 MW), sito en Tandil, Buenos Aires.

Genneia en imágenes